En la reciente edición de FITUR 2025, Biosphere y Turismo Lanzarote presentaron un dosier que recoge casos de éxito en sostenibilidad en en las islas de Lanzarote y La Graciosa. Este documento pone en valor a empresas ya certificadas con el sello Biosphere, o que se encuentran en proceso de obtención. Todas ellas han asumido un firme compromiso con los ODS y con un modelo turístico responsable, enfocado en la preservación del entorno y el impulso de la economía local.
En el marco de FITUR 2025, Biosphere, en colaboración con Turismo Lanzarote (SPEL), la Federación Turística de Lanzarote y ASOLAN, presentó el dosier "Descubriendo casos de éxito de sostenibilidad en Lanzarote y La Graciosa". Este documento pone en valor el compromiso de numerosas empresas locales con la sostenibilidad, destacando sus buenas prácticas alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la certificación Biosphere Sustainable.
Como Biosphere Certified Destination, Lanzarote reafirma su liderazgo en turismo responsable, consolidando su apuesta por un modelo turístico sostenible. A través de esta iniciativa, el destino destaca el trabajo de empresas que han implementado estrategias sostenibles.
El dosier, desarrollado con la experiencia de Biosphere, recopila ejemplos de éxito en gestión ambiental, eficiencia energética y responsabilidad social, demostrando cómo la certificación Biosphere es una herramienta clave para medir y mejorar la sostenibilidad en el sector turístico.
El evento contó con la participación de figuras clave del sector en la isla de Lanzarote, entre ellas Oswaldo Betancort García, presidente del Cabildo Insular de Lanzarote; Héctor Fernández Manchado, consejero delegado de Turismo Lanzarote (SPEL); Susana Pérez Represa, presidenta de la Federación Turística de Lanzarote y ASOLAN. Así como con la presencia de Patricio Azcárate, secretario general del Instituto de Turismo Responsable (ITR) y CEO de Biosphere.
Durante la presentación, se destacó que la sostenibilidad no es solo una tendencia, sino una necesidad para el desarrollo del turismo en Lanzarote y La Graciosa. Las empresas incluidas en el dosier han asumido este compromiso, integrando prácticas sostenibles que fomentan la conservación del entorno natural, el desarrollo económico local y el bienestar de de habitantes y visitantes.
Entre las acciones más relevantes implementadas por estas empresas, destacan:
Lanzarote ha trabajado durante años para posicionarse como un referente en turismo sostenible. Desde su reconocimiento como Biosphere Certified Destination, el destino ha impulsado iniciativas pioneras que refuerzan su compromiso con la sostenibilidad y la conservación de su riqueza natural y cultural.
El dosier, elaborado con la participación de Biosphere, es un paso más en esta estrategia, sirviendo como referencia para otros destinos que buscan implementar modelos de turismo responsable. La certificación Biosphere Sustainable no solo es un distintivo de calidad, sino una herramienta de mejora continua que ayuda a destinos y empresas a avanzar en su camino hacia la sostenibilidad.
Desde Biosphere, celebramos esta iniciativa y el esfuerzo conjunto con Lanzarote para seguir promoviendo la sostenibilidad en el sector turístico. Este dosier demuestra cómo las empresas pueden marcar la diferencia cuando apuestan por prácticas responsables, y cómo la certificación Biosphere puede ser el motor de un cambio positivo en la industria.